martes, 30 de octubre de 2007

Liniers



Gracias anitamaría por la muestra


lunes, 29 de octubre de 2007

Y ya se viene

viernes, 26 de octubre de 2007

Memoria


La memoria no se va a la papelera
se toma
se guarda
se aprehende

Lo que se hizo, se hizo
lo que dijo, se dijo
lo que se pensó, se pensó

Usemos el archivo de la cosas
aprendamos de la historia
respetemos los vestigios del futuro

La papelera se debe usar con el más fino criterio

Digiplayground



Luna casi llena
juegos vacíos
noche oscura
rememoranzas
tú en el ambiente

lunes, 22 de octubre de 2007

Cuida tus Pensamientos


Ten cuidado con tus pensamientos, porque se volverán palabras.

Ten cuidado con tus palabras, porque se volverán actos.

Ten cuidado con tus actos, porque se volverán costumbres.

Ten cuidado con tus costumbres, porque serán tu carácter.

Cuida tu carácter, porque será tu destino, será tu vida...


Anonimo


lunes, 15 de octubre de 2007

Los Libros de la Buena Memoria


El inicio de una gran banda sonora

Largas sesiones de escucha
conmigo y sin mí
conmigo en otros lugares
en este mundo y en otros mundos




Parado estoy aquí
Esperándote
Todo se oscureció
Ya no sé si el mar descansará...


martes, 9 de octubre de 2007

Latencia revelada


Tanta ansiedad que anda por acá
Las ganas de hacer mucho
de hacer todo
el no dominar el tiempo
la fragilidad de los momentos
la mañana y la claridad
la noche y la oscuridad
la pasión
el amor
el temor
el hedor de lo indeseable
la actuación de los indeseables
el rumbo tenue
los senderos bifurcados de Borges
las nubes
la neblina
los reflejos y los espejos
el polarizador y tus ojos
el escondite del alma inquieta
la búsqueda de la búsqueda
el caminante de Machado

lunes, 24 de septiembre de 2007

Dedos punzantes del alma




Sin duda una de las mayores y más importantes descubiertas que he tenido en los últimos años es la de Baden Powell. Siempre anduvo por ahí rondando y entrometido entre mi música brasileña. Yo ignorante de él no sabía lo que se escondía por ahí. Hace tiempo comencé a escuchar algunos de sus discos y en Rio de Janeiro pude grabar muchos más que tenía mi amigo André.

Aquí hay un video que lo muestra tocando y cantando en un programa musical de la televisión brasileña llamado Ensaio. El video es bellísimo. Es una grabación muy jugada hecha sólo con planos detalle. Algo que jamás la televisión chilena hizo ni haría. Además es Baden solo y cantando él mismo, como me gusta mucho.

Al igual que Tom Jobim, Powell no es el acaboce del afinamiento, pero por alguna razón me gusta muchísimo esa manera de cantar. Me parece infinitamente más expresiva, más viceral. Vean este video completo, es imprescindible.


Tanta Saudade
Tanta música
Sentimiento
Ires y venires
Sonoridades
Notas
Escalofríos
Vientos húmedos
arena y amor
Otra vez Saudade



sábado, 15 de septiembre de 2007

Paseo Nocturno



Este es un sector por el que pasé y viví muchos veranos infantiles. Qué diferente se ve veinte años después. Hay cosas que siguen igual. Otras no. Esta escalera, que va donde nadie sabe, siempre me llamó la atención. Esas olas que tanto miedo y ruido provocaban, no me dejaban dormir. Esas rocas que tan tranquilamente duermen por años, donde para ellas el tiempo es otro, fueron amigas y compañeras.

lunes, 27 de agosto de 2007

Dorothea Lange, mi nuevo descubrimiento


USA, 1895-1965

Navegando por allí y acá me encontré con esta fotógrafa estadounidense que dedicó su vida a retratar a los más desposeídos del país de las oportunidades. En cada foto hay trescientas historias. Cada foto es un documental en si misma. Qué fácil puede parecer ante ojos inexpertos el retratar la cotidaneidad, y cuan difícil en verdad es. La textura que hay en su trabajo, dada por la óptica, el formato y la película de la época me gusta mucho.

Cámara con fuelle y pañoleta en la cabeza. Me imagino lo interesante que debe haber sido esa mujer que vivió en la tempranera del siglo xx, mientras la fotografía gozaba más bien de cierta juventud mezclada con un rápido avance. El cine sí estaba naciendo décadas atrás. Había quizás una revolución del lenguaje expresivo visual.

Pero me pregunto el por qué ella eligió estas temáticas. Habrá andado sola viajando? Sus fotos le llegaban por necesidad propia o quizás las sacaba dentro de algún programa social financiado? No lo creo. Pero como sea hay algo especial en su mirada. En el respeto que se siente por cada uno de los personajes retratados. Sus retratos los dignifican. Nos hacen saber que existieron. Que el crecimiento de un país no está dado por esas frías cifras macro económicas, sino que por gente que las mueve. Que pone todas sus fuerzas y disminuidas humanidades al servicio de otros más poderosos.


Qué bueno encontrarte Dorothea.
Qué bueno tener otra fuente de aprendizaje e inspiración.
Quizás en algo eres una apaciguadora
de la alienación.


The Migrant Mother.
Nipomo, California. 1936



Ditched, Stalled, and Stranded.
Once a Missouri farmer, now a migratory farm laborer
on the Pacific Coast.
San Joaquin, California February 1936.



Migratory Mexican field worker's
home on edge of a frozen pea field.
Imperial Valley, California. March, 1937.



The Road West.
New Mexico, 1938.



Child living in Oklahoma City shacktown
February, 1936.



Toward Los Angeles
Farm Security Administration, 1937.


martes, 21 de agosto de 2007

Casa señorial



En las profundidades del corazón ñuñoíno se encuentra esta casa donde por cada recobeco que se mire hay un detalle que admirar, algo para impresionar.
Líneas y curvas por doquier.
Esta es una visión del salón más extraño del lugar. Un espacio poco definible en su estética, como en su lado práctico. Esta reja, diferentemente de lo que se pueda pensar, está en un interior. Es un separador de espacios.
En un lugar donde todo está organizado, pensado y jerarquizado.
Estas construcciones ya no se hacen.
Me pregunto
por qué?


sábado, 18 de agosto de 2007

el telón de azúcar

"El que no está acostumbrado, recibe el invierno sin ningún cariño"




Cuando fui a Cuba, en gran parte fue a mirar, a conocer una realidad que quería ver. Ese misterio que para una persona de otro país significa la realidad cubana, me llamó y me atrajo por lo que estaba experimentando en mi vida en ese tiempo.

Fui a ver el telón de azúcar de la Camila Guzmán a Sanfic3 el viernes. Había mucho de lo que vi, y mucho de lo que hubo y se intuye caminando por La Habana. Ese pasado glorioso, lleno ideales y ahora de nostalgia se huele estando allá... se huele también en la película.




Reconozco un estilo muy parecido al de su padre en el narrar de Camila. Qué difícil debe ser despegarse de una figura como la de él. Pero creo que el docu corre con honestidad... y eso me gusta. Aunque en algún momento pueda sonar a una apología de los que se fueron. Me hizo sentir muchas cosas. Hay algo de humor, bellas historias y un profundo drama que no creo deje indiferente a nadie.

Creo que hay algo fuerte acá en esta peli opera prima. Me di cuenta de ello cuando vi en un plano todo el resumen de lo que se estaba tratando de decir. Esto figura en una secuencia donde una amiga de infancia de Camila va sacando con paciencia los granos malos de un paquete de arroz en un plato. Allí la amiga habla. Luego habla la abuela, de temas tan coloquiales como el clima. Pero en un momento cierra su monólogo diciendo la frase que está arriba:

"El que no está acostumbrado, recibe el invierno sin ningún cariño"

La cámara se va de ella y muestra a la amiga sentada, como sin tiempo, mirando por una puerta hacia afuera. Eso es todo. Un momento mágico. Cuando el azar te regala ese momento mientras lo registras.





lunes, 13 de agosto de 2007

Fitzcarraldo




Es increíble lo que puede llegar a lograr el sueño de un hombre. Quizás Fitzcarraldo es un loco al que le dio vida otro loco alentado por otro loco más loco. Hay algo de épico y extraño en todo esto. Un misterio. Cómo puede Herzog lograr una cruzada como esta. De dónde saca tanta determinación... tanto poder. En un momento Claudia Cardinale dice "...sólo los soñadores mueven montañas..." y con cuanta razón. Me motiva esta película. Me hace creer en la fuerza del ser humano. Aunque el resultado aquí no sea un happy ending total, queda un gustillo dulce al final.

Me gusta que el loco móvil de una gran hazaña sea algo tan poético como el hacer una Ópera. Porque sí. Me gusta también el saber cómo el mismo argumento de la película es una analogía de la odisea que fue hacerla. No he visto el documental donde se cuenta todo ese proceso, pero trataré de conseguirlo...


Grande Kinski.
Grande Herzog.





domingo, 12 de agosto de 2007

Piedras Santas





Dicen que un tipo llamado Jesús caminó arriba del agua

Estas son un puñado de piedras
que miraban a sus hermanas
húmedas y frías

Estas también estaban frías
pero no tiritaban sin respiro
sino que patinaban mirando su reflejo



viernes, 10 de agosto de 2007

Pizza





Tú te derrites
Yo te condimento



jueves, 9 de agosto de 2007

Manto Blanco


Y todo fue una sorpresa
como siempre
como suele ocurrir
a veces
en el oculto azar

Llegaron los ejercitos pacíficos
con su violento silencio
sus bellas armaduras
su frío mensaje
su fría envoltura

Ojos boquiabiertos
piel en contradicción
las ganas de volver
el tiempo de partir

La captura de muchas imágenes
la contemplación de un absurdo
el teatro predecible
y su canción horrible


lunes, 6 de agosto de 2007

Chet Baker : Time After Time

Es increíble cuando hay un tipo que es capaz de acariciar
con la voz así como con sus melodías pasadas a bronce.
Este es un regalo para quienes conocen y no
a este hombre de loca vida
y suave música.





domingo, 5 de agosto de 2007

No me Salvo

En el azaroso navegar se encuentran cosas que a veces uno no espera. Se reencuentra con unas nuevas o con otras viejas para refrescar el alma con sensaciones que uno tiene y no debe perder de vista. Una de esas cosas es la que, por casualidad, apareció en mi pantalla y le di las gracias a mi suerte...


NO TE SALVES

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

Pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
No te quedes conmigo

Mario Benedetti.


viernes, 3 de agosto de 2007

Valparaíso mi Amor


Una pequeñez grande
se encuentra en las calles de Valparaíso
un espacio contraconvencional
antisistema
nuevo

Una galería para otros
para ellos
para esos
para este, para ese

h-10



**************************************************


...mientras en las casas vuela el ropaje
acariciado por el viento costero
que da vida
respiro
erosión
y olvido




triste paradoja
leen algunos caminantes
mientras otros
simplemente
son absorbidos
por una embriaguez
extraña




alguién una vez me dijo
me gustan esas manos desgastadas
yo le dije
denotan trabajo
otro dijo
deben tener muchos años
...
no tantos de vida
muchos más de esfuerzo






jueves, 2 de agosto de 2007

Mientras tanto el invierno


Bien mojado pasa este invierno. Bien oscuros se ponen los días. Bien cortamente se deja ver la luz por este tiempo aspero y corrido. Siempre las gotas de lluvia traen impregnadas una belleza que llaman a la admiración, pero donde se le cuela el sentimiento que provoca "Rain Drop", esa mal llamada melodía de Chopin. Son tiempos difíciles estos. Pero la lluvia lava.